16.- Comprende la Psicología
Albert Bandura, El Cognitivismo Social
Nacido en Canadá en 1925, la carrera académica del célebre psicólogo Albert Bandura, hoy catedrático emérito de la Universidad de Stanford, en California, y antiguo presidente de la American Psychological Association, se ha ocupado sobre todo del aprendizaje. Desde sus primeras investigaciones, centradas en la agresividad infantil –y para las que diseñó el ya famoso experimento con el muñeco Bobo–, demostró que buena parte de cuanto aprendemos, incluidos los comportamientos violentos, se adquiere mediante la imitación. Durante toda nuestra vida adquirimos conocimientos no solo a partir de aquellos elementos con los que nos encontramos en contacto directo, sino también observando todo lo que se desarrolla a nuestro alrededor, escogiendo modelos e imitándolos. Sin embargo, no todo es repetición: cualquier persona es consciente de sí misma, sabe muy bien hasta dónde puede llegar. Su experiencia vital y su relación con los demás le ha llevado a crearse una percepción de las propias capacidades a la que recurre cada vez que debe cumplir con una determinada tarea. Gracias a esta capacidad, a la que Bandura denomina «autoeficacia», los seres humanos podemos liberarnos del fatalismo determinista y, mediante su uso consciente y adecuado, tomar el control de nuestra vida.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.